
- El 73 por ciento de quienes ya están enfermos por causa del cigarrillo, padecen enfermedad pulmonar crónica.
- Fumar provoca problemas coronarios y derrames cerebrales, retraso en la coagulación, infertilidad, úlceras pépticas y neumonía.
- Es causa del 20 al 30 por ciento de los bebés nacidos con bajo peso, 14 por ciento de partos prematuros y 10 por ciento de de todas las muertes infantiles.
- 20 minutos después: Tu pulso y presión arterial bajan (Effect of Smoking on Arterial Stiffness and Pulse Pressure Amplification, Mahmud, A, Feely, J. 2003.)
- 12 horas después: El nivel de monóxido de carbono en tu sangre baja hasta niveles normales (US Surgeon General's Report, 1988)
- 2 semanas a 3 meses después: Tu circulación mejora y tu función pulmonar se incrementa (US Surgeon General's Report, 1990)
- 1 a 3 meses después: Decrecen la tos y la falta de aire; las cilias (pequeñas estructuras que remueven la mucosidad fuera de los pulmones) vuelven a funcionar normalmente incrementando la habilidad de manejar esa mucosidad, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de una infección (US Surgeon General's Report, 1990)
- 1 año después: El riesgo de sufrir una enfermedad coronaria es la mitad que la de un fumador (US Surgeon General's Report)
- 5 años después: Tu riesgo de padecer un derrame cerebral se reduce al mismo que tiene un no fumador (US Surgeon General's Report, 1990)
- 10 años después: Tu posibilidad de desarrollar cáncer de pulmón es cerca de la mitad de la que tiene alguien que continuó fumando. El riesgo de tener cáncer de boca, garganta, esófago, cuello de utero y páncreas disminuye(US Surgeon General's Report, 1990)
- 15 años después: El riesgo de sufrir una enfermedad del corazón es la misa que la de un no fumador(US Surgeon General's Report, 1990)
No hay comentarios:
Publicar un comentario