
De los artistas con los que grabarían hacen mención de Juan Luis Guerra aunque lo dejarían descansar porque consideran que· ha grabado con artistas que no le gustan
En una entrevista exclusiva realizada en el programa Con Jatnna, el grupo de música urbana Calle 13 hablaron sobre su trayectoria, estilo musical y compromiso social. “Todos los temas lo tocamos porque son parte de la vida, no somos rebeldes somos honestos con las situaciones que vivimos”, expresan.
Este el sexto año de Calle 13 como grupo y afirman que su estilo es una forma natural de trabajar el arte y que esa doble moral la señalan para que cambie.
René Pérez, residente, señala que le cayeron causas sociales en la espalda y las asumieron. Además aclaran que dicen lo que siente, hacen lo que piensan y que son genuinos a la hora de señalar en la música. Este es el caso de su apoyo al 4% para la educación a lo que dicen: “Veo una juventud conciente que lucha por la Educación”.
A consecuencia de la denuncia social que hacen con su música, dicen han sido en Puerto Rico porque ahora cuentan con un público más separado, que nos la sienten tan pesadas y que además no les preocupa porque no dicen nada malo, al contrario están en contra de la violencia.
De los artistas que hacen música sin ningún mensaje social y sólo con un propósito comercial, René y Eduardo, quienes son integrantes de Calle 13 piensan que a ellos se les olvida que la gente tiene necesidades y que en la música hoy en día no existe la creatividad.
Asismismo, de los artistas con los que grabarían hacen mención de Juan Luis Guerra aunque lo dejarían descansar porque consideran que ha grabado con artistas que no le gustan.
Al preguntarle si ven algún día su grupo desintegrado responden: “Calle 13 es una marca que representa un montón de cosas, va a ser difícil tratar de acabar la idea”.masvip.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario