SANTIAGO,. Con el objetivo de impulsar y promover con acciones rápidas, un mercado turístico consolidado, que se distinga por su calidad, atractividad y diversidad, más de 200 entidades de la provincia Santiago, y sus nueve municipios, firmaron la Declaratoria ciudadana“Santiago Destino Turístico”, en un acto en el que por primera vez se encendieron las luces navideñas a lo largo y ancho del boulevard que da acceso al Monumento de los Héroes de la Restauración.
Francisco Javier García, Ministro de Turismo encabezó el acto realizado exitosamente en el Boulevard del Gran Teatro Regional del Cibao, generando una visual que permitió el espléndido encendido del Árbol de Navidad de Santiago, la exposición de un creativo nacimiento en el Monumento a los Héroes de la Restauración y la apertura de toda la Plaza de la Restauración y su entorno, con una creativa e innovadora fiesta ciudadana.
En su discurso central, además de indicar que el Ministerio de Turismo desplegará las actividades necesarias en coordinación con el Clúster Turístico de Santiago para lograr las metas de este importante proyecto; destacó que Santiago tiene todas las potencialidades para desarrollarse como un destino turístico.
“Esas potencialidades son extraordinarias. Santiago no es una oferta complementaria de nada ni de nadie, tiene una identidad propia, unas características propias. Esto es fundamental cuando se trabaja en un plan turístico. Por eso yo exhorto a todos los sectores organizados, productivos y empresariales de Santiago, a que se unifiquen alrededor de un proyecto de desarrollo turístico para esta ciudad, porque eso no solamente elevará sus características como tal, sino que incrementará su actividad económica”, dijo.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Brenda Sánchez, actual directora General Gran Teatro Cibao y vicepresidenta del Clúster Turístico de Santiago; y la invocación la ofreció Monseñor Agripino Núñez Collado.
Ramón Paulino presidente del Clúster Turístico de Santiago al hablar en el acto, resaltó que el Clúster fue fundado con la participación de los más variados sectores del
turismo, la cultura y el desarrollo, y el involucramiento activo de los diversos ayuntamientos de la provincia, con el interés que haya la concurrencia necesaria de los actores estratégicos para transformar a Santiago en una provincia y municipio validado como un Destino Turístico confiable, generador de una creativa gestión que armonice los recursos, los productos y las ofertas dirigidas a fortalecer el mercado de visitantes reales y potenciales, tanto locales, nacionales e internacionales de Santiago.
Para Carlos A. Fondeur presidente del Plan Estratégico 2020, el valor de Santiago es que es la provincia y metrópolis más importante del Cibao y la Región Norte de la isla. En ella confluyen cientos miles de ciudadanos nacionales y extranjeros de las 14 provincias cibaeñas y países del Caribe entorno que comprende esta extensa región geográfica, tanto para ofertar, como para adquirir productos.
“Santiago y sus municipios son visitados por motivos de salud, ecológicos, educación y de abastecimiento de productos y bienes; asimismo para la recreación en fiestas, festivales y ferias, por turistas y visitantes locales y regionales constantemente interesados en conocer, alojarse y disfrutar los más de 100 lugares, espacios, sitios de interés turístico”, dijo.
El Alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, precisó que además de seguir trabajando en pro del embellecimiento e higienización de Santiago, la Declaratoria Ciudadana dio su aval al Clúster Santiago Destino Turístico como una iniciativa estratégica ejecutada para dinamizar, generar y fortalecer el mercado turístico de Santiago y la Región, multiplicar las visitas turísticas y de nacionales que fomenten la economía local, creen empleos dignos, animen el fortalecimiento de pequeñas empresas, atraigan inversión y oferten nuevas actividades de atractividad utilizando los valores, virtudes y bondades que tiene toda la provincia, en sus municipios de las Cordilleras Central y Septentrional y del Valle del Cibao.
Por su parte Andrés van der Horst Álvarez del Consejo Nacional de Competitividad observó que desde su posición dará todo el soporte necesario para que Santiago logre sus objetivos de ser una provincia y una ciudad turística.
El documento de Declaración Ciudadana e Institucional, “Santiago Destino Turístico”, fue firmado por Francisco Javier García; Ministro de Turismo, Gilberto Serulle Ramia; alcalde municipio de Santiago, Carlos A. Fondeur Victoria; presidente Consejo Estratégico de Santiago, Ramón Paulino; presidente Clúster Turístico y Expoturismo Santiago, Andrés Van der Horst Álvarez; Director General Consejo Nacional de Competitividad, Julio Cesar Valentín; Senador Oficina Senatorial
Además Monseñor Agripino Núñez Collado, Aura Toribio; Gobernadora Provincial de Santiago, instituciones empresariales y decenas de ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la provincia.
Samuel González interpretó variados temas para poner un toque musical a la actividad que conto con la coordinación de Ramón Paulino, presidente del Clúster, Brenda Sánchez, vicepresidente del Clúster y directora general del Gran Teatro del Cibao Reynaldo Peguero, director del PES 2020 y Luciano Aybar, ADOMPRETUR-Santiago.
Finalmente el Clúster Turístico de Santiago anunció un programa festivo de actividades todos los domingos del mes de diciembre en las Celebraciones de Navidad y un espectáculo de fuegos artificiales.http://faranduladivertida.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario